Logotipo Michael Page

Menú principal

  • Inicio
  • Empresas+

    Consejos

    • Atracción y selección de talento
    • Atracción y selección de talento
    • Integración y compromiso
    • Desarrollo y retención de profesionales
    • Más consejos...

    Contáctanos

    • Contáctanos
    • Recluta con nosotros
    • Déjanos un mensaje

    Nuestras áreas de especialización

    • Banca y servicios financieros
    • Banca y servicios financieros
    • Cadena de suministro y compras
    • Executive search
    • Finanzas e impuestos
    • Healthcare
    • Ingeniería y manufactura
    • Legal
    • Mercadotecnia y ventas
    • Propiedad y construcción
    • Recursos humanos
    • Retail
    • Tecnologías de la información
  • Candidatos+

    ¿En busca de un nuevo empleo?

    • Buscar vacantes
    • Buscar vacantes
    • Envíanos tu CV

    Desarrollo profesional

    • Habilidades 360 ¡Impulsa tu carrera profesional!
    • Habilidades 360 ¡Impulsa tu carrera profesional!
    • Consejos para la búsqueda de empleo
    • Recomendaciones para tu CV
    • Preparación para entrevistas de empleo
    • Desarrollo tu potencial
    • Más consejos...

    Búsqueda rápida

  • Estudios y Tendencias+

    Nuestros Estudios

    • Estudio de Remuneración 2020
    • PageGroup LATAM Insights 2021
    • Estudio de Remuneración 2021
    • Habilidades 360 ¡Impulsa tu negocio con talentos híbridos!
    • Expectativas y aprendizajes en el contexto de Covid-19
    • ¿Cómo reclutar de manera remota?: la guía definitiva
  • Acerca de nosotros+

    ¿Quiénes somos?

    • Nuestras Marcas
    • Acerca de PageGroup
    • Trabaja con nosotros
    Únete a PageGroup
  • Contáctanos+

    Encuentra nuestras oficinas

    • Centroamérica
    • Centroamérica

    Contacto

    • Recluta con nosotros
    • Recluta con nosotros
    • Envíanos tu CV
Accede
Empleos guardados (0)
Empleos guardados (0)
Accede
Iniciar sesión o Registrarse
Buscar empleo

Estás aquí

Inicio>Consejos>Carrera Profesional>Consejos para la búsqueda de empleo>Tu presencia en línea - ¿Quién te está mirando?

Tu presencia en línea - ¿Quién te está mirando?

Tu presencia en línea - ¿Quién te está mirando?

Si alguna vez te has buscado en Google, puedes entender a lo que nos referimos cuándo hablamos de presencia en línea o huella digital.  Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn, son solo algunas redes sociales que pueden dar una idea inmediata de quién eres.

¿Cómo manejar tu reputación online? ¿Se puede controlar la cantidad de información que se pública por ahí?

Como colaborador o candidato potencial, vale la pena pensar en las implicaciones de la configuración de tu perfil en las redes sociales. Sigue estos consejos y prepárate para tu siguiente paso laboral:

1. Comprueba la configuración de privacidad

La lógica de las redes sociales es conectar a las personas. Día a día las actualizaciones generan nuevas conexiones y muchas veces nuestra privacidad puede quedar expuesta.  Revisa constantemente tus cuentas, ajusta la configuración de seguridad que más te guste y cambia constantemente tus contraseñas.

2. Piensa antes de publicar

Cada vez más empleadores están buscando en la web posibles candidatos. Si te encuentras activamente en búsqueda de trabajo, ten en cuenta la posibilidad de que alguien este revisando tus redes sociales. Si eres una persona activa en este tipo de aplicaciones, piensa antes de publicar, esto te ayudara a construir un perfil profesional en línea atractivo para el mercado.

3. Agregar a colegas y jefes a mis redes sociales

Parece evitable, pero si cambias de trabajo con frecuencia o permaneces en una empresa durante varios años, es posible que te enfrentes a este tema. Sin ser algo bueno o a malo, vale considerar algunas cosas.

Seguramente has escuchado a lo largo de tu vida laboral, el termino “Cultura Organizacional”, este se refiere no solo a los lineamientos organizativos de una compañía, si no también a los rasgos éticos y morales de cada una de ellas. Así pues, podemos encontrar empresas mas liberales o conservadoras y esto trae consigo prácticas que quizás no encajen con algunos candidatos. Es por esto, que debes ser estratégico y entender los límites de tus conexiones digitales. Pregúntate y analiza si en tu compañía son importante este tipo de redes entre colegas y jefes o si es mejor separar tu entorno social digital de tu trabajo.

No olvides que existen muchas redes sociales como LinkedIn creadas exclusivamente para ampliar tu presencia en línea con jefes, colegas y otras personas de la industria.  

 

Artículo anterior
El propósito empresarial: sinónimo de una mayor retención y crecimiento del negocio
Leer artículo
Siguiente artículo
Tres consejos para disminuir el estrés en el trabajo
Leer artículo
Póstulate a empleos

Temas

  • Carrera Profesional
  • Tendencias del Mercado
  • Management

Etiquetas

Búsqueda de empleo
Digital
Presencia online

Aviso de nuevos empleos

Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword disponibles | Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword en !location disponibles
Logotipo Michael Page
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn

Información útil

  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Accesibilidad
  • Cookies
  • Diversidad
  • País/Región

Nuestra Especialización

  • Banca y Servicios Financieros
  • Consultoría, estrategia y cambio
  • Executive Search
  • Finanzas e Impuestos
  • Healthcare
  • Ingeniería y Manufactura
  • Legal
  • Mercadotecnia
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • TI
  • Ventas

Reclutamiento

  • Recluta con nosotros

Sobre Michael Page

  • PageGroup
  • Invesionistas
  • Oficinas en Centroamérica

Michael Page International Panamá Reclutamiento Especializado S.A. de C.V. | Michael Page forma parte de PageGroup